viernes, 4 de abril de 2025

Impuestos a las importaciones en EEUU

Impuestos en EEUU Un supuesto caos se ha apoderado de los mercados mundiales por la decisión del gobierno de EEUU de imponer aranceles diferenciados a la importación de bienes y servicios a los EEUU. Para un correcto análisis hay 4 cosas que analizar. 1.- Esto traerá mayores recursos a las arcas fiscales del tesoro de EEUU, y también equilibrar la balanza de pagos comercial de EEUU. Este desbalance comercial, en los últimos 20 años, ha sido financiado con deuda, lo que ha llevado al gobierno, a situaciones, como prácticamente tener que cerrar el funcionamiento del estado, por falta de fondos. Todas las veces, distintos gobiernos deben negociar con el congreso aumentar el nivel de deuda, lo que hace que ambos partidos, el Republicano como el Demócrata, son corresponsables de los niveles de sobreendeudamiento de EEUU. 2.-Por otro lado, vemos que las caídas de las bolsas a nivel mundial han acusado el golpe, casi todas han caído, lo que era de esperarse, ya que si el mercado funciona, lo que se refleja con esta caída en valor de los activos mundiales, es lo que se espera que recaude con los nuevos impuestos, la mayor economía del mundo. 3.-Cabe mencionar, que el peso de este ajuste no necesariamente lo pagarán los consumidores en EEUU, esto dependerá de la elasticidad de la demanda, de cada uno de los productos afectados tengan, y será compartido entre productor y consumidor, según sea el caso. 4.-Lo relevante de todo este gran esfuerzo del gobierno de EEUU, para revertir su balanza de pagos negativa, si es que será posible de mantener esta política en el tiempo, lo que no es menos importante. No es menor mover una industria completa a EEUU, para evitar los impuestos, para que luego de 4 años llegue un nuevo gobierno con un enfoque antagonista a estos impuestos, para revertirlo y estar expuesto a precios depredadores de competidores externos. Juan Ricardo Massmann Schilling Ingeniero Civil Industrial U de Chile MBA Universidad de Rochester, NY, USA